manto del cielo
Esta es una esencia que trabaja sobre las experiencias pre-personales, nuestra etapa intrauterina. Está muy relacionada con problemas de comunicación, la tristeza y también con la melancolía. Trabaja sobre las adrenales, que tienen mucho que ver con nuestra energía de base, con el asentamiento de la energía vital.
Quienes requieren esta esencia, por lo general son seres con personalidad retraída, o sea grandes observadores con déficit en su interacción con los demás. Ellos sustituyen la participación por un gran trabajo intrapersonal, y las relaciones con los demás los suelen llenar de ansiedad.
Sus mayores vínculos no están dados con personas, sino más bien con ideas, conceptos y abstracciones. En general son impenetrables, carentes de afectos e introvertidos, con grandes dificultades para aceptar la ayuda.
La esencia actúa nivelando las energías del Chakra cardíaco y de su glándula anexa, el Timo. Es a través de este centro por el que fluyen las energías que nos conectan con todas las formas de lo vivo. Por su parte, el Timo actúa como centro del sistema inmunitario. Sus acciones se dirigen a anclar la vida en lo vivo y a proteger la expresión de la vida en el plano físico.
La energía de amor, es la que fluye en este nivel, y a través de él se establecen los lazos y vínculos más significativos de nuestro mundo afectivo. También transmuta las energías terrestres en espirituales y controla la voluntad exterior, vale decir, la acción sobre el mundo físico.
Sus aspectos positivos son la incondicionalidad en el amor, la compasión, la comprensión, el equilibrio, la conciencia grupal, el amor a la vida, la apertura, la armonía, la calma, el temperamento sereno y la inteligencia clara. Mientras que en desequilibrio se observan represiones afectivas, inestabilidad emocional, miedo, negatividad, autoimagen empobrecida, sentimiento de inferioridad, inadecuación, inercia e inoperancia, posesividad afectiva, formas psicopáticas de controlar a los demás, dificultades para amar, puede además actuar excelentemente en cuadros de psicosis.
Quienes pueden verse favorecidos por esta esencia, son quienes presentan una personalidad aislada, no participativa. Estos seres tienden al retraimiento, aislamiento y la intelectualización, tienden más a la observación que a la participación.
Existe una tendencia esquizoide en estas personas. Se caracterizan por un hiperdesarrollo de lo intrapersonal, en su mundo interno, de modo que esto le facilita un contacto que más que con personas estará dado con ideas, conceptos o abstracciones.